Se suele comer frío y su consumo aumenta en verano, pero sobretodo se caracteriza por ser rápido, fácil y delicioso.
Ingredientes
- 3 tazas de leche.
- 1/2 taza de azúcar.
- 6 cucharadas de maicena disuelta en 1/2 taza de agua fría.
Preparación
- Ponemos la leche y el azúcar en un recipiente a fuego lento con agitación constante hasta que hierva.
- Agregamos la maicena disuelta en con agua a la leche y removemos rápido y en el mismo sentido para evitar la acumulación de la maicena y así estropear la mahalabia.
- Cuando la mezcla esté bastante densa, retiramos la olla del fuego.
- Ponemos la muhallebi caliente en las tazas para servir, la dejamos hasta que se enfríe en la cocina y después la ponemos en el refrigerador.
Tip: Al servirla, la podemos decorar a nuestro gusto con pasas, coco y canela suave.
Muhallebi
Ingredientes
- 2 tazas de leche.
- 3 cucharadas de maicena.
- 1/4 taza de miel.
- 4 Galletas simples.
- 25 gramos (cuarto de dedo) de mantequilla.
- Pistacho y miel para servir.
Preparación
- Mezclamos la maicena y la leche hasta que la maicena esté completamente disuelta y lo ponemos a fuego lento.
- Después de que la mezcla se vuelva más espesa, agregamos la miel y mezclamos hasta que la miel se disuelva.
- Ponemos la mantequilla derretida y las galletas en el procesador de alimentos y mezclamos bien.
- Añadimos 2 cucharadas de miel y un 1/3 taza de pistacho en una sartén pequeña y mezclamos hasta que la mezcla sea homogénea.
- Repartimos las galletas en las tazas para servir y ponemos la mouhalabieh en la cara y la decoramos con el pistacho mezclado con la miel.
¿Sabías qué?
La mahalabia se hizo popular en la mayoría de los países árabes, y cada país ha adaptado la receta a su manera y también ha cambiado el nombre, por ejemplo en Egipto se llama mahlabia (مهلبية), en Siria se llama mihlaya (محلاية), en Libia la llaman muhalibih (محلبيه) y en Argelia se conoce como mahalibi (محلبي).